GR 249. Etapa 32: Ojén – Mijas
Asusta ver la longitud de esta etapa, sin duda la más larga de la Gran Senda de Málaga, sin embargo cuenta con los municipios de Monda y Coín que encontraremos durante nuestro recorrido, pudiendo hacer parada y fonda en cualquiera de ellos y aligerar la longitud de la etapa. Se trata de acomodar la etapa a nuestras preferencias.
Una etapa tan larga también es una etapa muy diversa en paisajes, tipos de suelos por los que caminamos, vegetación y accidentes geográficos.
Comenzamos subiendo al Cerezal rodeados de huertas, para dar paso a retazos de bosques de castaño que nos abren paso a la sin duda subida reina del recorrido, el puerto de Purla, balcón natural en el que asomarnos al mar por el sur, a Sierra blanca, que alcanzamos con la mano y la inexpugnable Alpujata al este. Al norte la Sierra de las Nieves.
Desde el puerto bajamos a los llanos de Purla para entre pinares llegar al camino viejo de Istán que nos dejará en Monda.
Salir de Monda es adentrarse en la historia ya que lo hacemos siguiendo la antigua calzada romana que nos dejará a los pies de Cerro Gordo. Desde este punto buscamos las huertas del Pereila. Ahora el camino ya asfaltado se comparte con los camiones que van y vienen de la cantera. Siguiendo la pista asfaltada vamos poco a poco llegando a Coín, lo hacemos por el lado oeste acompañados de sus famosas huertas.
De Coín a Mijas los pinares serán nuestros eternos compañeros, saldremos por la Cuesta de la Reina buscando el camino de Los Llanos que nos dejará en el Nacimiento para desde este punto tomar camino a Cerro Alaminos. Según vamos subiendo se abre ante nuestros ojos el Valle del Guadalhorce, nos es fácil imaginar la fuerza de un río ahora apresado. Entre pinares y pegados a la carretera llegamos al Puerto de los Pescadores, llamado así por ser uno de los caminos usados para subir el pescado hacia los municipios del interior de la provincia.
Desde el puerto ya solo nos queda bordear la Sierra de Mijas de oeste a este tomando los caminos que se asoman al mar. Ahora sí que transitamos por una autentica terraza que nos deja ver desde áfrica hasta los montes de la Axarquía. Y así con la mar a nuestros pies y después de pasar por la ermita del Calvario llegamos a Mijas.
Inicio de la Etapa:
Acceso al Punto de Inicio: La única carretera es la que partiendo de Marbella va hacia la zona de Alhaurín el Grande y Coín, hacia el norte, la A-355.
Punto de Inicio: Zona oeste de Ojén, en la travesía de la carretera A-7103.
Finalización de la Etapa:
Acceso al punto de finalización: La citada vía conecta con la zona de Alhaurín el Grande y Coín, mientras que para llegar desde la costa lo mejor es la A-368 que viene desde la AP-7S y su paralela la N-340 ya prácticamente insertada en el tejido urbano litoral.
Punto de finalización: LaCarreteraA-387,enlaparte norte del pueblo de Mijas.
Alternativas:
Posibles escapes: Haynumerososcarrilesquebajan hacia el sur, buscando la costa, pero cualquiera de ellos supone una buena distancia a recorrer. Lo mejor es siempre seguir el trazado o volver sobre los pasos dados. A partir del Centro de Rehabilitación de drogadictos la zona de referencia es Entrerríos.
Punto de no retorno: Nada más pasar el helipuerto y la balsa del Infoca está el desvío hacia Los Linarejos. Hay que pensar que en ese punto hay la misma distancia hasta Ojén (regresando) que hasta el Centro de Drogodependencia. Es este último un lugar idóneo para un escape puesto que está bien comunicado con la zona de Entrerríos mediante un carril asfaltado y es muy conocido en Mijas.
Enlaces a otros senderos y Vías Pecuarias: La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol publicó en el 2011 una red de itinerarios en la que se incluye el PR A-170 Ojén-Mijas. Aunque coincida en la denominación con la Etapa 32, difiere en cuanto a cómo resuelve la llegada a Mijas y, por tanto, en sus desniveles y longitud. Lo bueno es que se puede utilizar como alternativa bastante menos montañera. Para ello, en vez de vadear el Río de las Pasadas habría que seguir la carretera para cruzarlo por encima de un puente y seguir las indicaciones hasta el destino final.
Aparte de los descritos en la Etapa 31 para Ojén, los otros senderos habilitados están en Mijas y se circunscriben por lo demás a la Sierra. Hay paneles explicativos en los puntos de comienzo, pero básicamente se trata de veredas que ascienden hacia las zonas más altas con bastantes posibilidades de trazar recorridos circulares.
Una de esos lugares de inicio es el Puerto Colorado, y de hecho el comienzo es el mismo que el punto del GR-249 donde este abandona la carretera A-387. Aquí empiezan la Ruta Naranja hacia el Pico Mijas, de unos 4 km ida, la Ruta Verde de las Cañadas, de la misma longitud y con un enlace a la anterior, y la Ruta Azul de la Fuente de las Adelfas, de 3 km de largo.
Pero el sendero la que utiliza es la Ruta Roja o de la Cruz de la Misión (2.6 km) para dirigirse hacia el este. En la zona de canteras contacta con un corto itinerario de 1 kilómetro, la Ruta Blanca o de la Cantera del Barrio, y un par de ellos más que se describen en la Etapa 33 al coincidir con ella durante un mayor trayecto.
Otros accesos: Ojén, por C/ Carretera junto a aparcamiento. Se accede al pueblo por la carrertera A- 7103, desde la carretera A-355 de Coín a Marbella.
Monda, se accede desde A - 355.
Coín, se accede desde la A - 355.
Mijas, se accede por la carretera de circunvalación de Mijas A - 387 Mijas - Alhaurín el Grande.
En orden del sentido de la marcha
Nº | Punto de paso | Ref. UTM / altura | Distancias parciales | Tiempos parciales |
---|---|---|---|---|
1 | Ruta Mudéjar (Salares) | 30S
x=36.8542807 |
335 m | 0 min. |
2 | Sol y Ocio Viajes | 30S
x=36.74371 |
1400 m | 20 min. |
3 | Albuquería-Coín | 30S
x=36.619006 |
3000 m | 1:30 min. |
4 | Embalse de Hundidero | 30S
x=36.755022 |
12000 m | 3:45 min |
5 | Embalse de Hundidero | 30S
x=36.755022 |
19300 m | 6:35 min |
6 | Embalse de Hundidero | 30S
x=36.755022 |
24300 m | 7:45 min |
7 | Embalse de Hundidero | 30S
x=36.755022 |
25300 m | 8:30 min. |
8 | Embalse de Hundidero | 30S
x=36.755022 |
33400 m | 9:45 min |
9 | Embalse de Hundidero | 30S
x=36.755022 |
37500 m | 10:30 min |
10 | Embalse de Hundidero | 30S
x=36.755022 |
50400 m | 14:45 min |
